LAS TIC EN LA INFORMÁTICA.
Introducción
Las nuevas transformaciones que tienen lugar en el sistema de educación están dirigidas a formar educandos y profesionales de todas las ramas con una elevada cultura general integral.
Las TIC son un factor de vital importancia en la transformación de la nueva economía global y en los rápidos cambios que están tomando lugar en la sociedad. En la última década, las nuevas herramientas tecnológicas de la información y la comunicación han producido un cambio profundo en la manera en que los individuos se comunican e interactúan en el ámbito de los negocios, y provocan cambios significativos en la industria, la agricultura, la medicina, el comercio, la ingeniería y otros campos. También tienen el potencial de transformar la naturaleza de la educación en cuanto a dónde y cómo se produce el proceso de aprendizaje, así como de introducir cambios en los roles de profesores y alumnos (UNESCO; 2004).
Estas tecnologías abren las puertas hacia un universo digital en el cual se pueden realizar, a distancia y virtualmente, cosas que antes requerían de la presencia del maestro. Las herramientas infovirtuales como correo electrónico, software educativo, foros de discusión y páginas Web, permiten configurar entornos de aprendizaje, donde los profesores y estudiantes pueden compartir una experiencia educativa interesante. El país no ha estado ajeno a estos cambios y han sido elaborados nuevos productos de software educativos para los diferentes niveles de enseñanza.
Las nuevas transformaciones que tienen lugar en el sistema de educación están dirigidas a formar educandos y profesionales de todas las ramas con una elevada cultura general integral.
Las TIC son un factor de vital importancia en la transformación de la nueva economía global y en los rápidos cambios que están tomando lugar en la sociedad. En la última década, las nuevas herramientas tecnológicas de la información y la comunicación han producido un cambio profundo en la manera en que los individuos se comunican e interactúan en el ámbito de los negocios, y provocan cambios significativos en la industria, la agricultura, la medicina, el comercio, la ingeniería y otros campos. También tienen el potencial de transformar la naturaleza de la educación en cuanto a dónde y cómo se produce el proceso de aprendizaje, así como de introducir cambios en los roles de profesores y alumnos (UNESCO; 2004).
Estas tecnologías abren las puertas hacia un universo digital en el cual se pueden realizar, a distancia y virtualmente, cosas que antes requerían de la presencia del maestro. Las herramientas infovirtuales como correo electrónico, software educativo, foros de discusión y páginas Web, permiten configurar entornos de aprendizaje, donde los profesores y estudiantes pueden compartir una experiencia educativa interesante. El país no ha estado ajeno a estos cambios y han sido elaborados nuevos productos de software educativos para los diferentes niveles de enseñanza.
Importancia
de la tecnología
En primer lugar, el desarrollo de la tecnología permite la reducción o eliminación de las barreras entre las personas alrededor del mundo; es decir que lugares en distintos puntos geográficos pueden estar comunicados. Los mensajes pueden ser enviados y recibidos en cuestión de segundos y eso hace que el ritmo de vida sea más acelerado.
Lo que inició como un complemento se ha convertido en una necesidad, si miras a tu alrededor te puedes dar cuenta que estamos rodeados por la tecnología y, aunque sea de una manera sencilla siempre, está presente en nuestro día a día. Pero, esto también ha mejorado el nivel de vida y satisface con mayor facilidad todas las necesidades creando nuevas fuentes de empleo.
En primer lugar, el desarrollo de la tecnología permite la reducción o eliminación de las barreras entre las personas alrededor del mundo; es decir que lugares en distintos puntos geográficos pueden estar comunicados. Los mensajes pueden ser enviados y recibidos en cuestión de segundos y eso hace que el ritmo de vida sea más acelerado.
Lo que inició como un complemento se ha convertido en una necesidad, si miras a tu alrededor te puedes dar cuenta que estamos rodeados por la tecnología y, aunque sea de una manera sencilla siempre, está presente en nuestro día a día. Pero, esto también ha mejorado el nivel de vida y satisface con mayor facilidad todas las necesidades creando nuevas fuentes de empleo.
¿Qué son las TIC?
Las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación son los recursos y herramientas que se utilizan para el proceso, administración y distribución de la información a través de elementos tecnológicos, como: ordenadores, teléfonos, televisores, etc.
A través del paso del tiempo la utilización de este tipo de recursos se ha incrementado y actualmente presta servicios de utilidad como el correo electrónico, la búsqueda y el filtro de la información, descarga de materiales, comercio en línea, entre otras.
Las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación son los recursos y herramientas que se utilizan para el proceso, administración y distribución de la información a través de elementos tecnológicos, como: ordenadores, teléfonos, televisores, etc.
A través del paso del tiempo la utilización de este tipo de recursos se ha incrementado y actualmente presta servicios de utilidad como el correo electrónico, la búsqueda y el filtro de la información, descarga de materiales, comercio en línea, entre otras.
¿Para qué sirven las TIC?
Su función principal es facilitar el acceso a la información fácil y rápida en cualquier formato, esto es posible a través de la inmaterialidad; es decir de la digitalización de la información para almacenarla en grandes cantidades o tener acceso aún si está en dispositivos lejanos.
En segundo lugar, la inmediatez; pues la información tiene la capacidad de ser compartida instantáneamente. Aunque la característica más importante es que permite la comunicación bidireccional entre varias personas, esto es utilizado cuando se trata de foros, mensajería instantánea, videoconferencias.
Entre los beneficios que aportan podemos mencionar:
- Permite el desarrollo de la salud y educación
- Desarrollo de profesionales a través del intercambio de información
- Apoyo a pequeños empresarios para la promoción de productos
- Permite el aprendizaje interactivo
Las herramientas de las TIC ayudan a almacenar la información, enviarla y recibirla o procesarla. Las ventajas de la utilización de las TIC son las siguientes:
- Fácil acceso a todo tipo de información.
- Posibilidad de procesar los datos. Las TIC permiten almacenar grandes cantidades de información.
- Automatizar tareas.
- Favorecen la interactividad. Con las TIC podemos obtener una comunicación bidireccional con otras personas o grupos de manera sencilla.
- Multitud de ámbitos de aplicación. Las TIC no son utilizadas solo en los sectores tecnológicos, sino también en áreas como la economía o la educación y en general en todos los aspectos de la vida cotidiana.
Principales características de las TIC
Los diferentes tipos de TIC (redes, terminales y servicios) presentan unas características muy marcadas como son las siguientes:
- Inmaterialidad. Es información inmaterial, pero puede ser transportada a lugares lejanos.
- Interactividad. Para que un producto basado en TIC logre sus objetivos se necesita que este interactúe con los individuos, ya sea para la inserción, consulta y visualización de datos.
- Interconexión. Las TIC deben comunicarse e interactuar con máquinas.
- Instantaneidad. Es una de las características de las TIC más relevante y es que estas deben garantizar el transporte de la información de un punto a otro de la manera más rápida sin importar su distancia y de la forma más eficiente posible.
- Innovación: Las TIC están produciendo una innovación y cambio constante en todos los ámbitos sociales. Sin embargo, es de reseñar que estos cambios no siempre indican un rechazo a las tecnologías o medios anteriores, sino que en algunos casos se produce una especie de simbiosis con otros medios.
- Diversidad: La utilidad de las TIC puede ser muy amplia, ya que engloba desde la comunicación entre personas hasta el proceso de la información para crear contenido nuevo.
· Universidad Isabel I, Qué son las TIC en informática.
https://www.ui1.es/blog-ui1/que-son-las-tic-en-informatica-y-para-que-sirven
· Universidad Latina de Costa Rica, Qué son las TIC y para qué sirven. https://www.ulatina.ac.cr/articulos/que-son-las-tic-y-para-que-sirven



Comentarios
Publicar un comentario